La Esclerosis Múltiple es una enfermedad
degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen autoinmune, que afecta
al cerebro y la médula espinal.
COMO SE DA LA ENFERMEDAD
El
sistema inmune ataca a la mielina, que es la sustancia que envuelve las fibras
nerviosas o neuronas. La mielina se deteriora y presenta cicatrices, conocidas
como esclerosis, entonces aparece la inflamación. Los impulsos nerviosos que
circulan por las neuronas se ven entonces entorpecidos o directamente
interrumpidos, con los consiguientes efectos en el organismo.
SÍNTOMAS
Los
síntomas de la Esclerosis Múltiple son variables dependiendo de la
localización, la extensión, la gravedad y el número de las lesiones. Son
diferentes para cada persona, por ello se la suele conocer como “la enfermedad de las mil
caras”. Pero los mas síntomas más
comunes son:
●Cansancio
●Visión
doble o borrosa
●Problemas
del habla
●Debilidad
en los miembros
●Pérdida
de fuerza o de sensibilidad en alguna parte del cuerpo
●Espasmos
musculares
●Sensación
de hormigueo o entumecimiento (Parestesias)
●Problemas
de control urinario
Dificultad
para andar o coordinar movimientosTIPOS DE ESCLEROSIS MULTIPLE
1. Esclerosis múltiple
remitente-recurrente: El subtipo y curso más frecuente, en
esta modalidad de esclerosis múltiple surgen brotes sintomatológicos
inesperados y no previsibles que con el paso del tiempo terminan
desapareciendo, habiendo tanto remisión como recuperación sintomatológica.
2. Esclerosis múltiple
progresiva primaria: Uno de los tipos menos frecuentes, en
este subtipo de esclerosis no se pueden identificar brotes concretos, pero de
forma progresiva se van viendo síntomas que van empeorando poco a poco.
3. Esclerosis múltiple
progresiva secundaria: Es igual que en la remitente solo que
en este tipo los síntomas no desaparecen si no que van empeorando de manera
progresiva.
4. Esclerosis múltiple
benigna: La
recuperación del paciente de ellos se da de forma completa, teniendo síntomas
más leves y que al parecer no empeora con el tiempo. La discapacidad que
provoca es muy pequeña.
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
FATIGA
- Amantadina
- Modafinilio
- Pemolina
- Metilfenidato
ESPASTICIDAD
- Baclofeno oral
- Tizanidina
- Diazepam
- Gabapentina
- Cannabinoides / nabiximols
- Baclofeno intratecal
- Toxina botulínica A
CAPACIDAD DE MARCHA
- Aminopiridinas / dalfampridina
DOLOR NEUROPÁTICO
- Gabapentina
- Carbamacepina
- Amitriptilina
- Pregabalina
DÉFICIT COGNITIVO
- Donepezilo
- Interferón beta
- Acetato de glatirámero
- Rivastigmina
- Memantina
DISFUNCIÓN VESICAL
- Oxibutinina
- Tolterodina
- Desmopresina
Tratamiento del brote
El brote es un concepto clínico definido como la aparición de síntomas o signos de disfunción neurológica de instauración aguda y con una duración mínima de 24 horas, o bien un deterioro significativo de síntomas neurológicos preexistentes que habían estado estables o ausentes durante al menos 30 días en ausencia de fiebre o infección. Identificar correctamente el brote es clave para poder establecer el diagnóstico y plantear un correcto abordaje terapéutico. La sintomatología del brote es la expresión de una o varias lesiones fruto de un proceso inflamatorio localizado en el SNC y, por ello, su tratamiento está enfocado a controlar el proceso inflamatorio, especialmente con corticosteroides.
- Corticosteroides
- Metilprednisolona
- ACTH
- Dexametasona
- Plasmaféresis
- Inmunoglobulina G intravenosa
Tratamientos rehabilitadores
En pacientes con EM, se recomienda realizar tratamiento rehabilitador multidisciplinar adecuado al momento evolutivo, ya que puede mejorar la calidad de vida relacionada con la salud y la funcionalidad en las actividades de la vida diaria.
Las organizaciones de personas con Esclerosis Múltiple suelen contar con servicios de rehabilitación multidisciplinares, enfocados a una rehabilitación integral. Algunos de los servicios que se prestan son:
- FISIOTERAPIA
- PSICOLOGÍA / NEUROPSICOLOGÍA
- TERAPIA OCUPACIONAL
- LOGOPEDIA
- TRABAJO SOCIAL
- ENFERMERÍA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario