domingo, 16 de septiembre de 2018

PARASITISMO Y HONGOS 

El parasitismo es la interrelación biológica por la que el parásito vive en forma permanente o transitoria en el huésped causándole trastornos de diferente índole y que a menudo amenaza su existencia.
















Su prevalencia se ve estrechamente vinculado con:

  • Clima (Cálido, frío, templado, seco)
  • Fenómenos demográficos (Ubicación o lugar)
  • Desarrollo socio económico (Alto, medio, bajo)


Hospedero: Individuo que sufre los efectos del parasitismo por presencia del parásito.

 Vector: Elemento biológico que sirve para transmitir una enfermedad.

TRIADA ECOLÓGICA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD  

                                        Agente ➪medio➪huésped

➤ Reservorio: Individuo que puede almacenar, preservar el agente parásito.
➤ Simbiosis: Asociación de 2 seres con ayuda mutua y cuya existencia se hace difícil sin el concurso de ambos. Ej. Liquen
 ➤ Comensalismo: Situación en la que un ser de organización infecciosa vive en otro de organización superior del cual toma su alimento sin ocasionarle ningún trastorno. 
 ➤ Mutualismo: Asociación de 2 seres independientes que se ayudan entre sí para obtener un beneficio.



Cestodos:Son gusanos planos, carecen de tubo digestivo, se alimentan a través de su tegumento. El cuerpo es segmentado (Proglótidos)
                                                                     



Nematodos:Gusanos cilíndricos, la mayoría de vida libre, generalmente pequeños, alargados, redondeados, con sus extremos mas o menos puntiagudos, presentan movimientos activos, su cavidad corporal es incompleta.

                                                              
Trematodos: Gusanos planos, ciclo de vida completo con 5 a 6 estadios larvales y uno o varios huéspedes intermediarios. Presentan ventosas musculosas, una oral y otra ventral o acetábulo. Su aparato digestivo es ciego, no tiene ano, aparato nervioso y reproducción hermafrodita.
                                                             



PROTOZOARIOS 


Parásitos unicelulares que pueden presentar uno o mas núcleos existen  4 grupos:

➔ Rizoporarios
➔Flagelados
➔ Ciliados
➔ Esporozoarios

MÉTODOS DE TRANSMISIÓN

🔼Fecal ⏩ Oral 
🔼Picaduras de moscos, moscas 
🔼Excretas de animales



                                                






No hay comentarios.:

Publicar un comentario